Con una temporada llena de altos y bajos, los jóvenes de La Granja lograron sacar provecho de la confianza y cohesión que sostienen dentro de la cancha, consiguiendo avanzar hasta las instancias finales del campeonato, donde claramente el nivel competitivo les exigía esforzarse, prácticamente, hasta el límite, quedando a un paso de ocupar el primer lugar de la Copa de Plata, tras caer en las Finales contra Luis Matte. Dicho sea de paso, un encuentro que estuvo liderado por el club puentealtino, no obstante, los de La Granja se acercaron peligrosamente en el marcador donde les faltaron unos escasos tres puntos para cambiar el rumbo de la historia.
Los actuales subcampeones de la Copa de Plata desarrollaron una de las campañas más productivas en su paso por la Copa Eclipse, registrando por partido un promedio de: 57.5 puntos, 40 rebotes, 10.5 asistencias, 9.8 robos. Individualmente destacó el escolta Gabriel Jara como máximo anotador del equipo, promediando 15.3 puntos por encuentro, seguido por Matías Bustamante (11.5 ppp), ambos son por lejos, los que cargan con la mayor parte de las anotaciones de la Granja en el torneo.
Acompañados en el parqué siempre de sus compañeros, Nicolás Gallardo, Claudio Verdugo y Nicolás Costa quienes entregaban versatilidad en ambos lados de la cancha abriendo las posibilidades de juego de La Granja.
Lee Roy Sepulveda lidera el rubro de asistencias en el Club con 35 habilitaciones en el campeonato, además de ser el segundo mejor rebotero de su equipo con 69 tableros, siendo el primero Gabriel Jara con 78. por su parte, el interno Cristofer Herrera sobresalió por el alto porcentaje de tiros libres que registró en la liga, específicamente un 57.1% de efectividad, con los que consiguió 20 tantos, la máxima en La Granja, solo después de los 22 conseguidos por Gabriel Jara.
No les extrañe ver el nombre de Gabriel Jara liderando las estadísticas de su equipo. El escolta estuvo por encima del promedio en ambos lados de la cancha, protagonizó varias jugadas destacadas de la semana y fue pieza fundamental de los logros obtenidos por La Granja en el Clausura 2019.

Los dirigidos por el reconocido Director Técnico Manuel “Bigote” Sepúlveda, La Granja es el tercer equipo que menos bloqueos propina a sus contrarios con 14 y el segundo que menos rebotes ofensivos toma con 112, solo superados por Sansanos con 112; mientras que las pérdidas de balón es una de las estadísticas más funestas del club con un promedio de 17.4 por encuentro.
Con tres campeonatos obtenidos en la Copa de Bronce, La Granja logró subirse al podio en las dos temporadas del 2018 (Apertura y Clausura) y Apertura 2019, llegando así al Clausura con todo el mejor repertorio para cambiar el rumbo del equipo y pasar al siguiente nivel. Demostraron así el incremento del nivel de juego llegando por primera vez a una final de la categoría Plata, cayendo derrotados por solo 3 puntos dejando la ilusión de abrazar su cuarta copa para la siguiente temporada.

Mientras la competencia se mantiene en pausa, reflexionamos sobre la productiva campaña que desarrolló La Granja y los mejores números que nos mostraron en el Clausura 2019 de la mano de Gabriel Jara, Matías Bustamante y Lee Roy Sepúlveda, surgen varias preguntas ¿En la nueva temporada los jugadores de La Granja buscarán ser Campeones de la Copa de Plata o avanzan de una vez por todas a la carrera por la preciada Copa de Oro? Otra de las incógnitas es sobre cuál será la estrategia para mejorar las estadísticas defensivas como los rebotes y los bloqueos.
http://copaeclipse.cl/index.php/component/k2/item/2546-cuales-son-las-metas-de-la-granja-en-la-eclipse#sigProId8a502d3140