Llegaban al torneo del Clausura 2019 con un subcampeonato en la Copa de Bronce cayendo derrotados por La Granja en el Apertura del mismo año. Entraron a la siguiente temporada con la visión clara de subir el nivel su juego, sin embargo no les alcanzó para subirse al podio de la Copa de Plata. El equipo liderado ofensivamente por Joaquín Márquez, máximo anotador de su escuadra con 130 puntos en el torneo, seguido de Santiago Ferrada (71) y Daniel Iribarren (58), no lograron clasificar a la fase final del Clausura 2019, a pesar de la evolución en el sistema de juego promovida por la dirección técnica del entrenador Matías Sepúlveda, quien trabajó a lo largo del campeonato con Sansanos.
Jugadores como Julio Duran, Luis Varela y Pablo Dewar son pieza clave en los ataques y en la defensa, tomando rebotes, armando el juego y buscando la canasta con determinación cuando es necesario. Por su parte, Rodrigo Díaz, Rodrigo Pavez, Milton Seguel y Gonzalo Fuentes, aparecieron en momentos de la temporada apoyando a su equipo desde sus roles específicos dentro del esquema de Sansanos
Las pérdidas de balón son un tema que deben mejorar así como la defensa perimetral y en zona, tomando en cuenta que en las estadísticas de bloqueos y rebotes permanecen en el fondo de la tabla. Sansanos promedió por partido 52.5 puntos y 46 rebotes. con una efectividad de 34.9 % en tiros de campo.
La incógnita es ¿Seguirán con el productivo programa de Matías Sepúlveda? ¿Ingresaran especialistas en defensa? o están pensando en añadir a un goleador? La nueva temporada es un enigma para Sansanos.
http://copaeclipse.cl/index.php/component/k2/item/2557-sansanos-y-su-compromiso-con-la-victoria#sigProId415ea28667