La pívot Francesa Clotilde Schnell del Club Olimpia, actuales tricampeonas de la Copa Eclipse, fue la MVP del Clausura 2019, demostrando el alto nivel competitivo que la caracteriza, Schnell anotó 191 puntos en la temporada, promediando 21.2 puntos por partido, siendo una de las jugadoras más dominantes de la temporada con gran capacidad para proteger los tableros y anotar de media y corta distancia.
Schnell proviene al Club AS Wihr de Francia, ubicado en la localidad de Horbourg en la región de Alsacia, cerca de Alemania a las afueras del país galo, donde nació y creció acompañada de sus hermanas Agnès y Emma, quienes también comparten la pasión por la naranja que posee la pívot de Olimpia.
Esa pasión que descubriría a los 10 años de edad bajo la tutela del entrenador Yannis Lefrang, “...tuve la suerte de tener un entrenador muy bueno, que me enseñó las bases del basket pero también la técnica y la inteligencia de juego.”, enfatiza Schnell al referirse a Lefrang, quien la llevó a competir en el Championnat de France Junior donde consiguieron el segundo lugar en el año 2008.
Ya de adulta Schnell vistió la camiseta del Club Strasbourg Illkirch-Graffenstaden Basket, mejor conocido como SIG o Strasbourg IG, a orillas del Rin, el río más transitado del mundo. Club con el que Schnell participa en la liga nacional Championnat Féminin National 2, representando a la ciudad donde estudiaba su licenciatura en la Universidad de Strasbourg en el 2011, aventurandose a una de las etapas más importantes de su vida, llegando como estudiante de intercambio a la Escuela Nacional Superior de Geología en el 2014 de la Universidad de Chile, egresando como ingeniera geóloga.
En tierra trasandina como estudiante de intercambio en la Universidad de Chile, Schnell se acercó directamente a los entrenamientos de la selección femenina de la universidad, conectando con el entrenador Julio Figueroa, quien la integró inmediatamente a los entrenamientos y al equipo Lobas donde actualmente se mantiene compitiendo en la Liga Nacional Femenina de Chile. En el primer semestre de Schnell con la selección de la Universidad de Chile, consiguieron el tercer lugar del campeonato universitario.
Conversando con Clotilde, nos comentó sus ganas de jugar de nuevo con su ex compañera y jugadora profesional francesa Pauline Lithard, así como también nos dejó saber dos de sus inspiraciones deportivas como lo son las francesas Sandrine Gruda de Los Angeles Sparks de la WNBA y Céline Dumerc del Club Basket Landes en Francia.
Clotilde Schnell tuvo una temporada impecable en el Clausura 2019 con el Club Olimpia, cayendo una sola vez en toda la temporada, siendo el equipo Unión Italia el único en concretar la hazaña. A continuación compartimos parte de la charla que tuvimos con la MVP del campeonato luego de recibir los premios de La Cabra Shoes Store y Spalding Chile, quienes obsequiaron zapatillas e indumentaria deportiva a la francesa.
CE: ¿Cumpliste con tu propósito o fue una sorpresa ganar el premio de MVP del Campeonato?
CS: Fue una sorpresa total, en verdad no me lo esperaba. Hay jugadoras muy talentosas en la Copa Eclipse, ¡la competencia es fuerte!
CE: ¿Cómo viviste la final? ¿Qué te pareció el rival?
CS: El día de la Final estaba luchando para seguir corriendo, había vuelto de un viaje a Francia ¡justo el día anterior! Fue un buen partido, con las chicas de Olimpia entramos con todo en la cancha, le dimos todo desde el inicio del partido y eso nos permitió sacar la victoria.
Todas teníamos en la mente el partido anterior contra Kona Basket, que fue súper duro, ganamos después de overtime, en gran parte gracias a Javi Novion que hizo un tremendo partido. El equipo de Kona fue un gran oponente, las chicas pelearon duro durante la final, igual si no estaban con equipo completo.
CE: ¿Cuál fue tu partido favorito del Campeonato?
CS: Creo que mi partido favorito fue justamente ese partido donde fuimos a overtime contra Kona, en diciembre. Teníamos que ganar sí o sí para llegar a la final, y fue un partido súper duro. Yo no pude desarrollarme bien en ataque porque la defensa de Kona fue impecable, pero traté de ayudar en defensa.
Hacía mucho tiempo que no había vivido un partido así estresante y con un reto importante, y fue muy rico volver a tener esa sensación. Eso es lo lindo del basket, tu equipo no ha perdido hasta que se acabe el partido, siempre se puede dar vuelta hasta el último segundo.
CE: ¿Como fue la adaptación a Chile?
CS: Como lo dije antes, llegué a Chile como estudiante de intercambio hace 3 años atrás. Estudiaba en la facultad de ingeniería de la UCH, y ahí empecé a entrenar y jugar con las chicas de la facultad y después con las chicas de la U.
Después de mi intercambio volví a Francia para terminar mi carrera y volví a Chile al final de 2018 para estar con mi pololo quien es chileno, Johannes Leyer, que también juega basket en la U y que ¡¡amo mucho!! Ahora estoy trabajando acá, jugando con Lobas y con Olimpia.
CE: ¿Cómo llegaste a Olimpia y cómo te sientes con este equipo?
CS: El año pasado, que ya había salido de la U pero seguía entrenando con las chicas, la entrenadora Julia Acevedo me mandó a jugar con el equipo de Olimpia en un partido amistoso con la U. Ahí las chicas de Olimpia me invitaron a jugar con ellas.
CE: ¿Cuál es la diferencia del basket de francia con el de Chile?
CS: Creo que la principal diferencia es la formación de los jóvenes. En Francia, un jugador con buen potencial es identificado desde muy joven y tiene la posibilidad de integrarse a colegios especializados con horarios adaptados para deportistas o incluso jugar en equipos regionales y nacionales júnior. En Chile tienen jóvenes muy talentosos, pero falta estructuras especializadas para acompañarlos y llevarles a nivel internacional.
CE: ¿Con quien te gustaría compartir cancha nuevamente?
CS: Me encantaría volver a jugar con mis amigas de mi primer club en Francia, éramos un grupo ¡muy bacan! Son varias, pero nombreria Pauline Lithard (Actual jugadora profesional), Camille, Marie, Nathalie, Marianne, entre otras, del Club AS Wihr. Con mis hermanas también y estoy esperando la nueva temporada de Copa Eclipse, para volver a compartir la cancha con las maravillosas chicas de Olimpia, quienes en poco tiempo se convirtieron en personas super importantes para mi acá en Chile :)
CE: ¿Qué te parece la Copa Eclipse?
CS: La Copa Eclipse me parece muy profesional, la organización está perfecta, los equipos que participan motivados y juegan con todo. Lo que podría ser un cambio positivo (más que agregar algo) es hacer 2 grupos de equipos según resultados de temporada anterior. Hubo algunos partidos con diferencia de puntaje muy extrema, lo que no es muy entretenido para ninguno de los 2 equipos.
CE: ¿Alguna jugadora profesional que admires?
CS: En verdad no sigo la NBA con mucha atención. Del basket francés, hay dos jugadoras del equipo de Francia que me gustan mucho, se llaman Sandrine Gruda y Celine Dumerc. De Chile, me encanta el juego de Javiera Novion con quien juego en Olimpia. Es realmente la raja jugar con ella, tiene un talento pronunciado para pasar la pelota!
CE: Recomiéndanos una canción que estés escuchando este año.
CS: Una canción, difícil (risas). Mi canción favorita de siempre es "Steel River", de Chris Rea, que me mostró mi papá. Y una canción actual, "Remind me to forget" de Kygo.
LAS MEJORES JUGADAS DE LA PIVOT DE OLIMPIA EN EL CLAUSURA 2019
Galería Fotográfica de Clotilde Schnell en la Copa Eclipse.
{gallery}noticias/2019C_Femenino/Entrevistas-Dest/clotilde-schnell/gl_{/gallery}
Galería Fotográfica de Clotilde Schnell en otros equipos.
{gallery}noticias/2019C_Femenino/Entrevistas-Dest/clotilde-schnell/gl_otros{/gallery}