Friday, 17 April 2020 14:52

¿Nueva estrategia en Prisma para la Copa Eclipse?

Luego de posicionarse en el tercer lugar del Clausura 2019 piensan en grande de nuevo.

Rate this item
(0 votes)

La escuadra de Prisma en la Copa Eclipse siempre ha estado acompañada mas de victorias que de derrotas, sin embargo, las veces que no han logrado salir airosas de la competencia, les ha servido para mejorar y seguir adelante dentro de su propio estilo de juego. En el Clausura 2019 conquistaron una significativa victoria ante Unión Italia en la lucha por el tercer lugar de la Copa de Oro.

Fernanda Mansilla basquetbol chileno Copa EclipseFernanda Mansilla atacando el aro de La Glanja en la Fase Regular del torneo

A pesar del favoritismo que poseía Unión Italia luego de haber vencido a Club Olimpia en la fase regular y de contar con la potente jugadora ofensiva Katherine Norambuena que lideró la racha victoriosa de su equipo, Prisma planteó una estrategia más clara por parte del Director Técnico Luis Flores  y el Asistente Técnico Felipe Negrete.
 
Luis Flores dando instrucciones a su escuadra para mantener el partido a su favor
Luis Flores dando instrucciones a su escuadra para mantener el partido a su favor 
 
Conquistando así el Tercer Lugar de la competición con un ordenado sistema defensivo y un equitativo esquema ofensivo que permitió que cada jugadora de Prisma pudiera colaborar desde su posición con cada una de las habilidades individuales que poseen las pupilas de Flores. Las más eficientes en a la hora de atacar al aro fueron las internas Bárbara Pérez, Catalina Torres y Paula Catalán, mientras que Cynthia Bascuñán con su fineza de larga distancia y penetraciones lideró a su equipo como la máxima goleadora y triplista de su categoría con 10.5 puntos y 2.5 triples por encuentro.
 
Catalina Torres bajo el tablero de Eclipse
Catalina Torres bajo el tablero de Eclipse

Por su parte, Fernanda Mansilla, Bessie Montenegro, Leticia Manzano y Natali Ibarra fueron parte esencial en el equilibrio defensivo y creación de situaciones de juego en el costado ofensivo a través de la gran capacidad que poseen de entender del básquetbol. Hecho que no hace otra cosa, que reafirmar la calidad competitiva del equipo conformado por basquetbolistas con una opulenta trayectoria deportiva.

 

Bessie Montenegro con un lanzamiento de media distancia en el partido por el tercer lugar ante Unión Italia
Bessie Montenegro con un lanzamiento de media distancia en el partido por el tercer lugar ante Unión Italia

 

Leticia Manzano en la conducción del equipo frente a Kona Básquet
Leticia Manzano en la conducción del equipo frente a Kona Básquet
 

¿Refuerzos?
Con un promedio de 5.5 triples por encuentro, Prisma es el equipo con más bombazos a larga distancia del campeonato, por encima de Kona Básquet y Club Olimpia, además de una media de 55 puntos por partido. La posibilidad de incluir algunas piezas nuevas en el juego interno y perimetral, las convertiría en potenciales aspirantes al título. Con jugadoras con experiencia en la selección nacional como Mansilla y Bascuñán, quizás el refuerzo venga más o menos por esos niveles de competencia. En su momento se sabrá.

 

Equipo Prisma en el triunfo ante Eclipse

Estadísticas Prisma Clausura 2019

Estadísticas Prisma Clausura 2019

 

Imágenes de prisma en el Clausura 2019
Read 898 times Last modified on Friday, 17 April 2020 19:55

Contacto

GIMNASIOS 
Colegio SSCC de Manquehue
Padre Damian Deveuster 2215, Vitacura, Santiago de Chile
Entrada por Del Mirador   MAPA

ORGANIZACIÓN
CUBICOLOURS
Mateo de Toro y Zambrano 1453 of. 311, La Reina.

deportes@cubicolours.cl +562 223255442