Los Campeones defensores de la Copa de Plata cayeron en el Clausura 2019 en el cuarto lugar, mientras que #Manquehue y #Sansanos se mantuvieron al borde del precipicio sin posibilidades de clasificación. La Copa Eclipse exige mucho más que convicción y ganas de ganar, competir en la liga es entrenar semanalmente, confiar en tu compañero, dejarse guiar por el Director técnico y un conjunto de cosas que estos tres equipos tienen muy claro y por esa razón se mantienen en la competencia a pesar de los buenos y malos momentos.
El Máximo Anotador y el Máximo asistidor de la liga cae en este selecto grupo de rezagados, mostrando una vez más que el básquet es un deporte de esfuerzo colectivo y no de conquistas individuales. A continuación, lo mejor y lo peor de las escuadras menos victoriosas del campeonato.
De campeones de Plata a la cuarta posición
Antes de adelantarnos a su particpación en el Clausura 2019, recordemos que el cuadro verde tuvo una buena campaña en el Apertura del mismo año, donde lograron coronarse campeones de la categoría Plata al derrotar a Cervantes, su presión fue aun más intensa al esperarse a volver a rendir de la misma manera. Los jóvenes que integran Chuby Ballers llevan varios años consecutivos compitiendo dentro de la liga y en otros campeonatos también, la cohesión y la confianza que hay entre ellos es algo que se nota cuando están en la cancha. Se pasan muy bien la pelota, defienden el perímetro de manera sólida y los contragolpes son puntos prácticamente asegurados.
Individualmente destacan Sebastian iturrieta, actual MVP de la liga por su eficiencia en las estadísticas generales y por ser el máximo goleador del campeonato con un promedio de 18.5 puntos por partido. Su compañero Matías Alonso fue el líder asistidor del Clausura 2019 con 4.9 habilitaciones por partido.
Manquehue: Una luz en la oscuridad
Se puede decir de todo sobre Manquehue, lo único que no se puede decir es que no compiten con pasión y ganas de ganar cada partido que disputan el la Copa Eclipse, es un equipo con una manera particular de jugar, que por momentos desorienta o desorganiza el sistema de sus oponentes, que caen como hipnotizados en el desvariado ritmo que implementan.
Manquehue promedió 56 puntos por encuentro en el Clausura 2019, bajo para un torneo como La Eclipse. Pero las pérdidas de balón han sido el talón de Aquiles para los dirigidos por el Director Técnico Javier Miranda, quienes ocupan el tercer lugar en esa estadística solo superados por Akbar y Siglo XXI.
Sansanos y su compromiso con la victoria
Llegaban al torneo del Clausura 2019 con un subcampeonato en la Copa de Bronce cayendo derrotados por La Granja en el Apertura del mismo año. Llegaron a la siguiente temporada con la visión clara de suber el nivel su juego, no alcanzaron un podio.. El equipo liderado ofensivamente por Joaquín Márquez, máximo anotador de su escuadra con 130 puntos en el torneo, seguido de Santiago Ferrada (71) y Daniel Iribarren (58), no lograron clasificar a la fase final del Clausura 2019, a pesar de la evolución en el sistema de juego promovida por la dirección técnica del entrenador Matías Sepúlveda, quien trabajó a lo largo del campeonato con Sansanos.
Jugadores como Julio Duran, Luis Varela y Pablo Dewar son pieza clave en los ataques y en la defensa, tomando rebotes, armando el juego y buscando la canasta con determinación cuando es necesario.